Frecuentemente WordPress crea nuevas actualizaciones, algunas de ellas permiten solucionar los fallos de seguridad y muchas de las funciones principales ayudan a mejorar características relacionadas con la publicación de post o con los plugins. Muchas veces esas actualizaciones no están del todo perfeccionadas y en distintos servidores nos pueden crear problemas, conflictos y dar muchos errores.

IMPORTANTE: Antes de atender los siguientes pasos asegúrate de contar con una copia de seguridad completa de tu sitio: FTP y Base de Datos.

Es recomendable hacer una copia de seguridad de nuestra base de datos y guardar muy bien los ficheros wp content, wp-config y el .htaccess, ya que estos son los únicos ficheros que NO se deben sobreescribir.

Para volver atrás hay que realizar los siguientes pasos:

1.- Para empezar necesitarás una copia de la versión anterior de WordPress. Asegúrate de descargar el archivo “.zip” de la versión que es de tu interés y descomprímelo.

2.- Desactivar todos los plugins.

Ve al “Escritorio” de WordPress > menú lateral izquierdo “Plugins” > clic sobre “Plugins instalados” y marca la casilla de verificación para seleccionar todos los plugins instalados. Cuando estés listo selecciona la opción “Desactivar” del menú desplegable “Acciones en lote” y clic sobre el botón “Aplicar“. Al desactivar todos los plugins evitaremos contratiempos durante el downgrade de WordPress.

como-hacer-un-downgrade-en-wordpress-4

3.- Eliminar carpetas de la instalación actual de WordPress.

Este paso lo puedes realizar a través de FTP, o “cPanel”. En el directorio raíz de tu sitio web localiza las siguientes carpetas de WordPress y elimínalas:

  • Carpeta: “wp-admin
  • Carpeta: “wp-includes

como-hacer-un-downgrade-en-wordpress-2

4.- Cargar carpetas vía FTP.

A través de una conexión FTP ve a la carpeta raíz de tu sitio web. Carga las siguientes carpetas contenidas en el archivo “.zip” que descargamos desde el archivo oficial de lanzamientos:

  • Carpeta: “wp-admin
  • Carpeta: “wp-includes

como-hacer-un-downgrade-en-wordpress-3

5.- Reemplazar archivos de la instalación actual de WordPress.

En este momento tu sitio web tendrá una instalación parcial de WordPress, ahora es necesario reemplazar los archivos que se encuentran en servidor con los archivos de la carpeta “.zip” que descargamos desde el archivo oficial de lanzamientos. Asegúrate de cargar y reemplazar los siguientes archivos:

  • index.php
  • wp-activate.php
  • wp-blog-header.php
  • wp-comments-post.php
  • wp-cron.php
  • wp-links-opml.php
  • wp-load.php
  • wp-login.php
  • wp-mail.php
  • wp-settings.php
  • wp-signup.php
  • wp-trackback.php
  • xmlrpc.php

como-hacer-un-downgrade-en-wordpress-10

6.- Actualización automática de la base de datos.

Hecho lo anterior accede al “Escritorio” de WordPress. Verás el siguiente mensaje: “Database Update Required” (Actualización de la base de datos requerida). Haz clic sobre el botón: “Update WordPress Database” para que WordPress se encargue de actualizar la base de datos.

Espera algunos segundos para que WordPress actualice la base de datos de forma automática. Cuando termine ese procedimiento, haz clic en “Continue” (Continuar) para regresar al “Escritorio“.

7.- Activar los plugins.

Activa los plugins y asegúrate de que todo funcione correctamente. Te sugiero activar los plugins uno a uno para identificar si existe algún problema de compatibilidad:

como-hacer-un-downgrade-en-wordpress-6

Esto es todo.